Servicios
Mostrando los 4 resultadosOrdenado por los últimos
-
Servicios
Desinsectación
Son actividades para eliminar o disminuir la cantidad de insectos presentes en un local, zona o área determinada sin causar daños ni perjuicios a las instalaciones del cliente y no atentar contra la salud de las personas que laborarán posteriormente, minimizando el impacto al ambiente y la inocuidad de sus productos.
El servicio de desinsectación comprende la eliminación de moscas, mosquitos, polillas, zancudos, cucarachas, escarabajos, hormigas, abejas, avispas, arañas, gorgojos, garrapatas, pulgas, termitas, grillos entre otros.
SKU: n/a -
Servicios
Desratización
Conjunto de acciones de carácter técnico que se efectúan con el propósito de disminuir el número de roedores en un local, zona o área determinada.
Actividades previas:
Fase de Investigación del Grado de Infestación. En esta fase se determina el grado de infestación, especies de roedores presentes, población humana expuesta al riesgo, mercadería expuesta al riesgo de contaminación, dimensión del lugar afectado y posible origen de la infestación.
Los métodos de control a usarse son: químicos, biológico, físico (mecánicos y eléctricos) o una combinación de ellos; dependiendo de las condiciones medioambientales del área, especie de roedor y grado de infestación.Fase de preparación cebos y trampas:
NKR PROFESSIONAL PRODUCTS utiliza al menos 3 tipos de control:
- Jaulas para captura de roedores vivos
- Trampas de golpe o pegantes para eliminar roedores.
- Cajas o tubos cebaderos con rodenticidas en bloques o en bolsitas cerradas de papel.
Inspección post tratamiento:
Se cuenta con un programa continuo de desratización: “Monitoreo de roedores”
- Monitoreo intensivo de roedores
Es el desarrollo de un programa de control de roedores que se realiza durante todo el año.
Consiste en visitas diarias o interdiarias a fin de evaluar el movimiento poblacional dentro de las áreas infestadas, posteriormente visitas semanales para evaluar consumos de cebos.
Las acciones a desarrollar serán:⦁ Verificar el consumo de los cebos.
⦁ Retirar los roedores muertos por causa de los cebos y capturados en las trampas.
⦁ Reponer cebos consumidos.
⦁ Reponer carnadas en jaulas o trampas de golpe.
⦁ Verificar la pérdida y/o desactivación de trampas colocadas.
⦁ Renovar y mantener los dispositivos de control.SKU: n/a -
Servicios
Desinfección ambiental
Cód: 131030Permite eliminar la mayoría de los microorganismos patógenos empleando un desinfectante que se aplica por nebulización.
La nebulización en frío se puede realizar de 2 maneras: mediante el uso de la motofumigadora (SOLO 423 y/o KNC) o de la técnica ULV que hace uso de una nebulizadora eléctrica (gotas más finas, de 50 micras de diámetro).
La aspersión se puede realizar mediante el uso de rociadores manuales que pueden alcanzar hasta 3 metros los cuales sirven para efectuar tratamientos puntuales de lugares “sospechosos” y que estén a menor distancia.
Los insecticidas y desinfectantes (plaguicidas) aplicados deben estar registrados por DIGESA, y corresponden a la familia de los piretroides (cipermetrinas, alphacipermetrina, deltametrina etc.) o a la familia de fosforados (diclorvos, malathion, etc.).
Actividades pre fumigación:
- Se inspeccionan los ambientes, determinando y cuantificándose el tipo de infestación y ubicándose los indicios sobre la presencia de insectos tales como son los restos de su cuerpo, excrementos, huellas, etc.
- Se realiza la evaluación del grado de infestación existente en el ambiente a tratar, determinándose los agentes problemas (moscas, polillas cucarachas, pulgas, etc.).
- Se determina la estrategia de trabajo para el tratamiento espacial y residual, en el que se seleccionará el tipo de productos y equipos a usar, así como la dosis de aplicación de los insecticidas.
Preparación de ambientes:
- Verificación de limpieza de todos los ambientes, depósitos y sus equipos a fin de permitir una adecuada penetración del insecticida.
- Antes de realizar el tratamiento químico se debe verificar que se hayan retirado los alimentos, animales domésticos, aves y acuarios del interior. Asimismo, se evacuarán a las personas de los ambientes a tratar. Se recomienda que los utensilios de cocina o de las zonas de proceso se protejan de los insecticidas.
Actividades post-fumigación:
- Ventilación de ambientes: Los ambientes una vez tratados deben permanecer cerrados durante 2 horas (tiempo mínimo para que actúe el insecticida). La ventilación se inicia abriendo puertas y ventanas por un periodo determinado:
a) 3 horas adicionales cuando el local sea medianamente ventilado o;
b) de 5 horas adicionales (como mínimo) cuando el local sea muy cerrado; luego de transcurrido este período el usuario del local puede hacer su ingreso para efectuar la limpieza de las áreas tratadas. - Limpieza de ambientes post fumigación: De superficies que tuvieron contacto con el insecticida
- Inspección post tratamiento: Para verificar eficacia de tratamiento.
SKU: n/a